superficie
Cada región posee características particulares y únicas que enriquecen las plantaciones de café, por ejemplo, las zonas tropicales y subtropicales permiten una maduración lenta pero armoniosa, lo que a su vez logra que el grano reciba los nutrientes necesarios para obtener mayor acidez, sabor y concentración; por supuesto es importante también mencionar la altura, las cuales varían desde los 800 msnm hasta 2300 msnm.
La superficie productiva actual es de 2,211 Ha., en promedio cada productor posee 1.5 Ha de área productiva de café y un porcentaje adicional destinada a otros cultivos como maíz y frutos de la región. En promedio cada productor posee 1,300 plantas de café por Ha, entre las cuales predominan las variedades: Típica, Caturra, Catuaí, Bourbon, Geisha, Sarchimor y Marsellesa
SUSTENTABILIDAD
Conocemos la importancia de manejar técnicas de cultivo sostenible y la no utilización de insumos inorgánicos en los procesos de cultivo, con estas acciones propiciamos el desarrollo de ecosistemas capaces de hacer frente a las plagas y enfermedades de forma natural. El resultado es un cultivo que protege la biodiversidad de los ecosistemas y el suelo principalmente, lo cual se refleja en las cualidades de una taza de café de alta calidad.
Reconocemos el valor de la preservación de la naturaleza, es por ello que manejamos practicas sustentables y orgánicas. El cuidado especial de cada proceso de producción primaria asegura que cada parcela siga conservando sus nutrientes y no se vea amenazada la estabilidad de la flora y fauna de cada región, logrando de esta manera la preservación de los ecosistemas.
